Requisitos para obtener el BONO EXCEPCIONAL de S/ 38,520 de Techo Propio para construir tu vivienda
Únete al canal de Whatsapp de WapaEl Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha lanzado la primera convocatoria del programa Techo Propio 2025, con el objetivo de beneficiar a 26,604 familias peruanas y ayudarlas a concretar el sueño de la casa propia. En esta oportunidad, siete regiones recibirán un bono adicional.

LEE TAMBIÉN: Inscríbete así a la primera gran convocatoria de Techo Propio 2025 para OBTENER el bono de 38,000 soles
¿Cuánto es el Bono Familiar Habitacional en esta convocatoria?
El valor regular del Bono Familiar Habitacional en la modalidad de Construcción en Sitio Propio es de S/ 32,100. Sin embargo, para algunas regiones este monto será mayor, según la siguiente distribución:
- Amazonas: S/ 37,557
- Apurímac y Cusco: S/ 36,915
- Huánuco: S/ 37,236
- Madre de Dios: S/ 38,520
- Pasco: S/ 37,236
- Puno: S/ 36,915
El aumento en estos bonos responde a la necesidad de asegurar la cobertura del programa en zonas alejadas y de difícil acceso, incentivando la participación de los desarrolladores de viviendas.

CONOCE MÁS: Se revela el requisito indispensable de Techo Propio 2025 para lograr el bono de 38,000 soles
¿Cuáles son los requisitos para postular a Techo Propio 2025?
Los grupos familiares interesados en postular deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con un terreno o aires independizados inscritos en Registros Públicos, sin carga ni gravámenes.
- No ser propietarios de otra vivienda o terreno a nivel nacional.
- Tener un ingreso familiar mensual no mayor a S/ 2,706.
- No haber recibido apoyo habitacional previo del Estado.
- Contar con un ahorro mínimo de S/ 2,407.50.
¿Cómo postular a Techo Propio 2025?
Los interesados pueden ingresar a www.mivivienda.com.pe y descargar el formulario de inscripción. Este documento debe ser completado y firmado para luego presentarlo en la Entidad Técnica de su elección a partir del 18 de febrero.
El listado de Entidades Técnicas autorizadas por el Fondo MIVIVIENDA está disponible en el siguiente enlace: Ver listado.
¿Cuántos bonos se otorgarán por región?
Para la primera convocatoria de Techo Propio 2025, los bonos se distribuirán de la siguiente manera:
- Lima y Callao: 3,169
- Piura: 2,997
- Ica: 2,229
- La Libertad: 2,200
- San Martín: 2,269
- Áncash: 2,065
- Lambayeque: 1,585
- Junín: 1,128
- Loreto: 1,073
- Arequipa: 1,241
- Ayacucho: 877
- Cajamarca: 841
- Huánuco: 805
- Huancavelica: 532
- Ucayali: 911
- Apurímac: 572
- Tumbes: 439
- Amazonas: 604
- Tacna: 245
- Pasco: 218
- Cusco: 191
- Puno: 211
- Moquegua: 64
- Madre de Dios: 138
¿Dónde obtener más información sobre Techo Propio 2025?
Para conocer más detalles sobre el programa, los interesados pueden acudir a:
- Vitrina Inmobiliaria: Jr. Camaná 199, Cercado de Lima.
- Centros de Atención al Ciudadano (CAC): disponibles en todo el país.
- Línea gratuita: 0800-12-200.
El programa Techo Propio 2025 representa una gran oportunidad para miles de familias peruanas que sueñan con tener su vivienda propia. ¡No dejes pasar esta oportunidad y postula ahora!