Olvídate del calcio: este mineral poco conocido fortalece tus huesos aún más, y probablemente ya lo tienes en casa

Existe un mineral que podría ser aún más importante que el calcio para tus huesos. Conoce cuál es, por qué es esencial y en qué alimentos puedes hallarlo.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Olvídate del calcio: este mineral poco conocido fortalece tus huesos aún más, y probablemente ya lo tienes en casa
    Huesos sanos.

    ​Durante años, el calcio ha sido considerado el pilar fundamental para mantener huesos fuertes y prevenir enfermedades óseas. Sin embargo, investigaciones recientes han puesto de manifiesto la importancia de otro mineral esencial: el magnesio. Este nutriente no solo contribuye a la densidad y resistencia ósea, sino que también desempeña un papel crucial en la absorción y metabolismo del calcio.​

    Magnesio: el aliado silencioso de tus huesos

    El magnesio es vital para la formación y mantenimiento de una estructura ósea saludable. Según el National Institutes of Health (NIH), una ingesta adecuada de magnesio está asociada con una mayor densidad mineral ósea, lo que puede reducir el riesgo de fracturas y osteoporosis . Además, este mineral participa en la activación de la vitamina D, esencial para la absorción eficiente del calcio en el organismo.​

    Fuentes naturales de magnesio

    Para garantizar niveles óptimos de magnesio, es recomendable incorporar a la dieta alimentos ricos en este mineral. Algunas opciones incluyen:​

    • Frutos secos y semillas: Almendras, anacardos y semillas de calabaza son excelentes fuentes de magnesio .​
    • Legumbres: Frijoles, lentejas y garbanzos aportan una buena cantidad de este nutriente .
    • Verduras de hoja verde: Espinacas, acelgas y brócoli destacan por su contenido en magnesio .​
    • Granos enteros: Avena, arroz integral y quinoa son opciones saludables y ricas en magnesio .​
    • Frutas: Plátanos, aguacates y albaricoques secos también contribuyen a la ingesta diaria de magnesio .​
    wapa.pe

    Beneficios adicionales del magnesio

    Más allá de su impacto en la salud ósea, el magnesio interviene en más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo, incluyendo la función muscular y nerviosa, la regulación de la presión arterial y el control de los niveles de glucosa en sangre . Además, su papel en la síntesis de proteínas y en la producción de energía lo convierte en un componente esencial para el bienestar general.​

    Recomendaciones para una salud ósea óptima

    Incorporar alimentos ricos en magnesio es un paso fundamental para fortalecer los huesos. Sin embargo, es importante adoptar un enfoque integral que incluya:​

    • Ejercicio regular: Actividades como caminar, correr o levantar pesas ayudan a mantener la densidad ósea.​
    • Exposición adecuada al sol: Favorece la síntesis de vitamina D, crucial para la salud ósea.​
    • Moderación en el consumo de alcohol y cafeína: El exceso puede interferir con la absorción de minerales esenciales.​

    Aunque el calcio sigue siendo un componente clave para la salud de los huesos, no debemos subestimar la importancia del magnesio. Una dieta equilibrada, rica en este mineral, junto con hábitos de vida saludables, puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades óseas y en la promoción de un sistema esquelético fuerte y resistente.

    SOBRE EL AUTOR:
    Olvídate del calcio: este mineral poco conocido fortalece tus huesos aún más, y probablemente ya lo tienes en casa

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;