La semilla secreta: el superalimento rico en calcio que pocos consumen pero fortalece los huesos
Únete al canal de Whatsapp de WapaCuando pensamos en fortalecer nuestros huesos, el primer alimento que viene a la mente suele ser la leche y sus derivados. Sin embargo, existe una alternativa natural y poco aprovechada que puede aportar una cantidad significativa de calcio, además de otros nutrientes esenciales para la salud ósea. Se trata del ajonjolí, una pequeña pero poderosa semilla que ofrece grandes beneficios para el cuerpo.
¿Cuál es la semilla que aporta una fuente de calcio que pocos conocen?
El ajonjolí, también conocido como sésamo, es una de las fuentes vegetales más ricas en calcio. De hecho, una sola porción de estas semillas puede aportar cantidades similares a las de los productos lácteos, convirtiéndose en una excelente opción para quienes buscan alternativas más saludables o siguen una alimentación vegana.
Pero su impacto en la salud ósea va más allá del calcio. Estas semillas también contienen fósforo, magnesio y zinc, minerales esenciales que contribuyen al mantenimiento y regeneración de los huesos:

- Fósforo: Trabaja junto con el calcio para mantener la estructura ósea.
- Magnesio: Ayuda en la activación de la vitamina D, favoreciendo la absorción del calcio.
- Zinc: Contribuye al proceso de reparación y fortalecimiento de los huesos.
Además, el ajonjolí es rico en antioxidantes como la sesamina y el tocoferol, que protegen las células óseas del deterioro y reducen el riesgo de enfermedades como la osteoporosis. También contiene fitoestrógenos, compuestos naturales que imitan la acción del estrógeno y pueden ser clave para preservar la densidad ósea en personas mayores o en etapa de menopausia.
¿Cómo incluir ajonjolí en tu dieta?
Incorporar ajonjolí en la alimentación diaria es sencillo y delicioso. Aquí algunas ideas prácticas para aprovechar sus beneficios:
Como topping: Espolvorea ajonjolí tostado sobre ensaladas, sopas o platos de arroz para añadir un toque crujiente.
En batidos: Mezcla una cucharada de semillas en tu licuado de frutas o verduras para potenciar su valor nutricional.
En panadería y repostería: Agrégalo a panes, galletas o bizcochos para un extra de calcio y sabor.
Tahini casero: Prepara tahini, una pasta de ajonjolí ideal para untar, hacer hummus o aderezos.
Sobre yogur o frutas: Espolvorea sobre yogur natural, plátanos o manzanas para mejorar su aporte de calcio y fibra.
En recetas asiáticas: Úsalo en sushi, noodles o marinados para carnes y vegetales.
En snacks saludables: Mézclalo con frutos secos y cereales para hacer barras energéticas caseras.
El ajonjolí puede consumirse crudo, tostado o molido para mejorar su absorción y aprovechar al máximo sus beneficios. Pequeño en tamaño, pero grande en impacto, este superalimento merece un lugar en tu dieta diaria.