Alerta sanitaria: el peligro oculto de usar el celular en el baño, según un nuevo estudio
Únete al canal de Whatsapp de WapaEl hábito de llevar el teléfono móvil al baño se ha vuelto común, pero esta práctica conlleva riesgos significativos para la salud. Diversos estudios han revelado que los dispositivos móviles pueden albergar una cantidad alarmante de bacterias y gérmenes, superando incluso a superficies como los asientos de inodoros públicos.
Contaminación bacteriana en dispositivos móviles
Investigaciones de la Universidad de Arizona han demostrado que el 90% de los teléfonos analizados estaban contaminados con bacterias potencialmente peligrosas, y el 16% contenía materia fecal. Estos patógenos incluyen Salmonella, Escherichia coli y estreptococos, que pueden causar infecciones gastrointestinales y otras enfermedades.
Los baños, especialmente los públicos, están llenos de gérmenes y bacterias. Las superficies más contaminadas son la perilla de la puerta, los grifos del lavabo, el inodoro y el piso. Aunque te laves las manos después de usar el baño, al tocar alguna de estas superficies te vuelves a contaminar, llevando estos gérmenes a tu celular.

Problemas físicos asociados al uso del celular en el baño

TAMBIÉN PUEDES VER: Del macetero a tu mesa: árboles de frutas que puedes cultivar en maceta sin tener jardín
Además de la contaminación bacteriana, el uso prolongado del celular en el baño puede provocar problemas físicos. Pasar más tiempo del necesario sentado en el inodoro puede provocar hemorroides, que son la inflamación de las venas en el área del recto y el ano, cuyo proceso antes, durante y después es doloroso. Estar sentado aumenta la presión en las venas de esa área, lo recomendable es no pasar más de 10 minutos sentado en el inodoro.
Recomendaciones para minimizar riesgos
Para reducir los peligros asociados con el uso del celular en el baño, se aconseja:
- Evitar llevar el teléfono al baño: Esta es la medida más efectiva para prevenir la contaminación del dispositivo.
- Lavarse las manos adecuadamente: Antes y después de usar el baño, es fundamental lavarse las manos con agua y jabón para eliminar posibles gérmenes.
- Desinfectar regularmente el celular: Utilizar toallitas desinfectantes o soluciones específicas para limpiar el dispositivo y reducir la acumulación de bacterias.
Adoptar estas prácticas puede contribuir a mantener una buena higiene y prevenir problemas de salud asociados con el uso del celular en el baño.