Este es el caldo casero que le ayuda a acelerar el metabolismo y podría ayudarle a bajar de peso
Únete al canal de Whatsapp de WapaEl caldo ha sido un básico en la cocina durante siglos, pero más allá de su sabor reconfortante, podría ofrecer importantes beneficios para la salud. Su preparación, basada en hervir agua con vegetales, hierbas, especias y proteínas, lo convierte en una fuente concentrada de nutrientes esenciales.
Según la nutricionista Anthea Levi, citada en el portal de salud Health, este platillo puede favorecer la salud intestinal, reducir la inflamación y mejorar la movilidad articular. Además, su alto contenido en colágeno y proteína lo hace una excelente opción para quienes buscan fortalecer su metabolismo y optimizar su composición corporal.
¿Por qué el caldo puede beneficiar el metabolismo?
El consumo regular de caldos ricos en proteína puede estimular el metabolismo, es decir, el proceso mediante el cual el cuerpo convierte los alimentos en energía. Esto se debe a su efecto termogénico, que requiere un mayor gasto calórico para la digestión y asimilación de los nutrientes.
Un estudio realizado en 2015 con 53 hombres reveló que, combinado con el entrenamiento de resistencia, el caldo de huesos rico en colágeno ayudó a aumentar la masa muscular y reducir la grasa corporal. Esto lo convierte en un aliado ideal para quienes buscan mejorar su rendimiento físico y composición corporal.
¿Cuál es el mejor caldo para potenciar la salud?
Aunque los caldos pueden prepararse con diversas proteínas animales, el caldo de hueso de res se destaca por su alto contenido en colágeno, calcio, magnesio, zinc, hierro y vitaminas A y B. Según Healthline, estos nutrientes no solo fortalecen las articulaciones y los huesos, sino que también pueden contribuir a una piel más saludable y a una mejor digestión.
Ingredientes para preparar caldo de huesos de res
Para obtener todos los beneficios de este caldo, el portal Allrecipes recomienda los siguientes ingredientes:

- 1.5 kg de huesos de res
- 2 tallos de apio (cortados en trozos)
- 1 cebolla grande (cortada en trozos)
- 1 puerro mediano (cortado en trozos)
- 1 cabeza de ajo (cortada en mitades transversales)
- 2 hojas de laurel
- 1 cucharada de vinagre blanco
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de pimienta negra

TAMBIÉN PUEDES VER: Día de la Abstinencia Digital: Desconéctate y genera una conexión real con juegos de mesa modernos
Paso a paso para la preparación
- Precalentar el horno a 230 °C y forrar una bandeja con papel de aluminio.
- Colocar los huesos en la bandeja y asarlos durante 40 minutos, volteándolos a los 20 minutos.
- Transferir los huesos a una olla grande y verter el jugo acumulado en la bandeja.
- Agregar el apio, la cebolla, el puerro y el ajo a la olla. Cubrir completamente con agua.
- Incorporar las hojas de laurel, el vinagre, la sal y la pimienta.
- Llevar a ebullición a fuego medio-alto y luego reducir el fuego. Tapar y cocinar a fuego lento durante 12 horas, retirando ocasionalmente la espuma de la superficie.
- Añadir agua cada vez que los huesos y vegetales queden expuestos.
- Retirar del fuego, dejar enfriar y colar el caldo para desechar los huesos y vegetales.
- Servir de inmediato o almacenar en el refrigerador o congelador para futuras preparaciones.
Este caldo se puede consumir solo o utilizarse como base para otras sopas y guisos.
¿Es seguro consumir caldo de huesos de res?
Aunque el caldo de huesos es considerado un alimento saludable, es recomendable consumirlo con moderación. Un artículo de WebMD advierte que algunos estudios han encontrado niveles elevados de plomo en caldos preparados con huesos, lo que podría representar un riesgo si se ingiere en grandes cantidades.
Además, si el objetivo es la pérdida de peso, este alimento debe formar parte de una dieta equilibrada, acompañada de actividad física regular, hidratación adecuada y un buen descanso.
Antes de realizar cambios en la alimentación, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud para asegurar un consumo adecuado según las necesidades individuales.