El ejercicio clave para evitar el hígado graso y proteger tu salud, según expertos

Una afección silenciosa puede comprometer el funcionamiento de un órgano vital en el cuerpo. Descubre sus causas, señales de alerta y cómo prevenirla con hábitos saludables.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    El ejercicio clave para evitar el hígado graso y proteger tu salud, según expertos
    Hígado graso.

    Si hablamos de órganos esenciales para el cuerpo humano, el hígado se lleva un papel protagónico. Es el encargado de filtrar toxinas, metabolizar fármacos y regular múltiples procesos vitales, desde la digestión hasta la coagulación de la sangre. Sin embargo, a pesar de su importancia, pocas veces le prestamos la atención que merece.

    Uno de los problemas más comunes que afectan al hígado es el hígado graso, una afección silenciosa que puede derivar en complicaciones graves. Se estima que más del 90% de las personas con obesidad lo padecen, pero también puede afectar a quienes tienen un peso saludable. El problema es que muchas veces no presenta síntomas evidentes hasta que el daño ya está avanzado.

    ¿Qué es el hígado graso y por qué deberíamos preocuparnos?

    El hígado graso ocurre cuando hay un exceso de grasa acumulada en las células hepáticas. Aunque en algunos casos está relacionado con el consumo de alcohol, muchas personas lo desarrollan sin haber bebido en exceso. Si no se controla, puede generar inflamación y, en algunos casos, evolucionar a cirrosis o cáncer hepático.

    wapa.pe

    Señales de alerta

    Aunque generalmente no da síntomas en sus primeras etapas, algunas señales pueden indicar que algo no anda bien con tu hígado:

    • Fatiga constante y dificultad para concentrarte.
    • Digestión pesada o sensación de inflamación abdominal.
    • Color amarillento en la piel o en los ojos.
    • Palmas rojizas sin causa aparente.

    Si experimentas estos síntomas, lo mejor es acudir a un especialista para una evaluación médica.

    Claves para cuidar tu hígado

    Afortunadamente, hay formas efectivas de prevenir y reducir el impacto del hígado graso:

    • Ejercicio regular: La actividad física, especialmente los entrenamientos aeróbicos como correr o nadar, ayuda a reducir la grasa hepática y mejora la función mitocondrial, según estudios recientes en Molecular Metabolism.
    • Alimentación equilibrada: Consumir frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables puede marcar la diferencia. Evitar el exceso de azúcar y ultraprocesados también es clave.
    • Evitar el alcohol en exceso: Aunque no es la única causa del hígado graso, el consumo excesivo de bebidas alcohólicas puede acelerar el deterioro hepático.
    • Revisiones médicas periódicas: Un chequeo a tiempo puede ayudar a detectar cualquier alteración antes de que se convierta en un problema grave.

    Tu hígado trabaja las 24 horas del día para mantener tu cuerpo en equilibrio, así que ¿por qué no retribuirle con hábitos saludables? Un pequeño cambio en tu estilo de vida puede marcar la diferencia en tu bienestar a largo plazo.

    La información aquí presentada es de carácter divulgativo y no sustituye la consulta médica. Si tienes dudas sobre tu salud, acude a un profesional de la salud para una evaluación adecuada.

    SOBRE EL AUTOR:
    El ejercicio clave para evitar el hígado graso y proteger tu salud, según expertos

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Últimas noticias

    VER MÁS
    ;