Científicos chinos descubren un nuevo coronavirus en murciélagos que podría infectar a humanos ¿Se avecina el regreso del COVID?

Expertos advierten que este virus emergente se vale de la misma proteína de entrada celular que permitió la invasión del SARS-CoV-2, encendiendo las alarmas ante un posible resurgir pandémico.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Científicos chinos descubren un nuevo coronavirus en murciélagos que podría infectar a humanos ¿Se avecina el regreso del COVID?
    Nuevo coronavirus.

    Un equipo de investigadores chinos ha identificado recientemente un coronavirus en murciélagos, lo que ha despertado el interés de la comunidad científica debido a su posible capacidad para infectar a humanos.

    ¿Por qué es este virus es similar al SARS-CoV-2?

    Según el estudio publicado en la revista Cell, este virus, denominado HKU5-CoV-2, utiliza un mecanismo similar al del SARS-CoV-2. Emplea la proteína de superficie que interactúa con el receptor ACE2 para ingresar a las células humanas, aunque su eficacia es significativamente menor.

    wapa.pe

    Los científicos subrayan que, a diferencia del virus causante del COVID-19, la nueva cepa presenta limitaciones en su capacidad para adaptarse y propagarse entre humanos, lo que podría disminuir el riesgo de una propagación masiva.

    Opiniones de expertos y perspectivas globales

    Expertos en salud pública, como el Dr. Michael Osterholm de la Universidad de Minnesota, advierten que una reacción exagerada frente a este hallazgo podría resultar contraproducente. Osterholm destaca que la inmunidad preexistente en la población contra virus relacionados con el SARS podría mitigar el riesgo de una crisis pandémica. En resumen, aunque se continuará monitoreando la evolución del virus, la evidencia actual sugiere que no representa una amenaza inmediata para la salud global.

    SOBRE EL AUTOR:
    Científicos chinos descubren un nuevo coronavirus en murciélagos que podría infectar a humanos ¿Se avecina el regreso del COVID?

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;