El virus silencioso: descubre los síntomas ocultos del VPH y cómo protegerte

Expertos advierten sobre los riesgos del VPH, sus síntomas silenciosos y las claves para prevenirlo.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    El virus silencioso: descubre los síntomas ocultos del VPH y cómo protegerte
    Virus del Papiloma Humano.

    El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes en el mundo. Aunque en la mayoría de los casos la infección desaparece sin causar complicaciones, algunos tipos de VPH pueden provocar enfermedades graves, como el cáncer de cuello uterino, de garganta y del aparato reproductor.

    ¿Qué es el VPH y cómo se transmite?

    El VPH es un virus que se propaga principalmente a través del contacto directo con la piel o las mucosas durante las relaciones sexuales. Existen más de 100 tipos de VPH, algunos de los cuales pueden causar verrugas genitales y otros están relacionados con el desarrollo de cáncer.

    Cualquier persona sexualmente activa puede contraer el virus, incluso si no presenta síntomas visibles. El uso de condones reduce el riesgo de transmisión, pero no lo elimina por completo, ya que el VPH puede afectar áreas de la piel no cubiertas por el preservativo.

    Síntomas del VPH: ¿Cómo identificarlo?

    El VPH suele ser asintomático, lo que significa que muchas personas lo tienen sin saberlo. Sin embargo, en algunos casos pueden aparecer signos visibles, como:

    • Verrugas genitales: Pequeñas protuberancias en los genitales o el área anal, que pueden ser planas, elevadas o con apariencia de coliflor.
    • Lesiones precancerosas: Alteraciones celulares en el cuello uterino, detectables mediante pruebas médicas como el Papanicolaou.
    • Cáncer relacionado con el VPH: En algunos casos, la infección persistente con ciertos tipos de VPH puede derivar en cáncer de cuello uterino, vulva, pene, ano o garganta.

    El cáncer asociado al VPH puede tardar años en desarrollarse, lo que hace que la detección temprana sea clave para el tratamiento y la prevención.

    Prevención del VPH: Medidas clave para reducir el riesgo

    La mejor forma de prevenir la infección por VPH y sus posibles complicaciones es a través de la vacunación. Algunas estrategias efectivas incluyen:

    1. Vacunación contra el VPH: Existen vacunas seguras y altamente efectivas que protegen contra los tipos de VPH más peligrosos. Se recomienda su aplicación en niñas y niños desde los 9 años, pero también puede administrarse en adultos.
    2. Uso de preservativos: Aunque no eliminan el riesgo, ayudan a reducir la posibilidad de transmisión.
    3. Revisión médica periódica: Las pruebas de detección, como el Papanicolaou y la prueba de VPH, permiten identificar alteraciones a tiempo y prevenir el desarrollo de cáncer.
    4. Educación y concienciación: Informarse sobre el VPH y sus consecuencias es fundamental para tomar decisiones de salud adecuadas.

    El VPH es una infección común que puede pasar desapercibida, pero en algunos casos conlleva riesgos graves. La prevención a través de la vacunación, el uso de métodos de protección y la detección temprana son las mejores estrategias para evitar complicaciones. Consultar regularmente a un especialista y mantenerse informado son pasos clave para el cuidado de la salud.

    SOBRE EL AUTOR:
    El virus silencioso: descubre los síntomas ocultos del VPH y cómo protegerte

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;