¿"Medusa" es una historia real? Los secretos detrás de la serie colombiana viral de Netflix
La serie colombiana "Medusa" ha llegado a Netflix, cautivando a la audiencia con una trama llena de intriga y misterio. Estrenada el pasado 5 de marzo, esta producción ofrece una narrativa envolvente que mantiene al espectador al borde de su asiento. Juana Acosta y Manolo Cardona son los protagonistas de esta nueva historia.

PUEDES VER: Netflix quiso homenajear a la Causa limeña en su nuevo Kdrama, pero cometió imperdonable error
¿De qué trata "Medusa"?
La historia sigue a Bárbara Hidalgo, interpretada por Juana Acosta, una empresaria que está a punto de asumir el control del conglomerado familiar "Medusa". Sin embargo, antes de su toma de posesión, sufre un accidente en altamar y es dada por muerta. Contra todo pronóstico, Bárbara sobrevive y, junto al detective Danger Carmelo (Manolo Cardona), se embarca en una peligrosa investigación para descubrir quién intentó asesinarla.
Tráiler de "Medusa"
¿La serie "Medusa" está inspirada en una historia real?
Aunque la trama de "Medusa" presenta similitudes con conflictos reales dentro de familias poderosas en Colombia, la serie es completamente ficticia. Los creadores han enfatizado que la historia no está inspirada en ningún clan específico, sino que busca explorar temas universales de poder, traición y secretos familiares.

"Medusa" se perfila como una de las producciones más destacadas del año, ofreciendo una combinación de drama y suspense que promete mantener a los espectadores enganchados de principio a fin.
Reparto de "Medusa"
La serie es protagonizada por el reconocido actor Manolo Cardona. Él está acompañado en la serie por:
- Juana Acosta
- Sebastián Martínez
- Diego Trujillo
- Mabel Moreno
- Carlos Torres
- Biassini Segura
- Juanita Molina
- Adriana Arango
- Luis Fernando Hoyos
- Laura Archbold
- Sebastián Osorio.