¿Fin a las llamadas spam? TODO lo que debes saber sobre la nueva ley que entra en vigencia hoy

¿Será de ayuda o no? Desde el 31 de marzo, una nueva norma limita las llamadas no deseadas, buscando proteger la privacidad de los usuarios.

¿Fin a las llamadas spam? TODO lo que debes saber sobre la nueva ley que entra en vigencia hoy
Se emitió un reglamento que autoriza un primer contacto, pero no las prohíbe de raíz | Foto: Composición de Wapa

Desde este 31 de marzo, entra en vigencia una nueva norma que limita las llamadas spam o conocidas como comerciales no deseadas, una de las quejas más comunes entre los usuarios. Esta medida forma parte de una modificación al reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales, y busca que las empresas respeten la privacidad y el tiempo de los ciudadanos.

¿No habrá más llamadas spam?

Con el nuevo Decreto Supremo N.° 016-2024, las compañías ahora solo podrán hacer una única llamada para solicitar permiso del usuario. Si la persona dice “no” o no responde afirmativamente, la empresa no podrá volver a contactarla.

Aunque el reglamento representa un avance en la protección del consumidor, algunos expertos en privacidad advierten que permitir ese primer intento, la continuación de la llamada, podría seguir generando molestias, especialmente si no se fiscaliza adecuadamente. Aun así, la norma marca un precedente importante y empuja a las marcas a adoptar prácticas más respetuosas y responsables con los datos personales.

Aunque en junio de 2024 el Congreso aprobó una ley que eliminaba por completo las llamadas y mensajes publicitarios no solicitados, la norma no fue promulgada. ¿La razón? Según el Ejecutivo, la propuesta entraba en conflicto con otras leyes vigentes y podría limitar el acceso de los consumidores a promociones legítimas.

<strong> Hay varias formas de deshacernos de las llamadas SPAM. Foto: Bicentenario del Perú</strong>
Hay varias formas de deshacernos de las llamadas SPAM. Foto: Bicentenario del Perú

Por su parte, el presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Crisólogo Cáceres, solicitó al Congreso que retome el debate para aprobar una ley anti-spam integral, que elimine cualquier vacío legal y refuerce la protección al consumidor.

Según Cáceres, el problema ha escalado a niveles alarmantes: muchos call centers usan números no identificables, lo que impide a los usuarios bloquearlos con anticipación. En algunos casos extremos, una misma persona puede recibir hasta 30 llamadas en un solo día, afectando su tranquilidad y privacidad.

SOBRE EL AUTOR:
¿Fin a las llamadas spam? TODO lo que debes saber sobre la nueva ley que entra en vigencia hoy

Me gusta el cine más que el streaming. Egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Soy parte de GLR desde el 2017 en marcas como La República y Wapa.pe

Últimas noticias

VER MÁS

Lo último en Wapa

;