¿El Niño Costero seguirá causando lluvias intensas? Las regiones que serán más azotadas

Esto es lo que sucederá con el Fenómeno de El Niño Costero en Perú este 2025.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    ¿El Niño Costero seguirá causando lluvias intensas? Las regiones que serán más azotadas
    ¿El Niño Costero seguirá causando lluvias intensas? Las regiones que serán más azotadas

    El Fenómeno de El Niño Costero continuará en el Perú hasta abril de 2025, según el último informe de la Comisión Multisectorial del ENFEN. A pesar de que se espera una transición hacia condiciones climáticas neutras desde mayo, en las próximas semanas la costa y sierra norte seguirán sintiendo sus efectos.

    ¿Qué regiones se verán más afectadas?

    Según los expertos, la costa norte y la sierra noroccidental seguirán experimentando lluvias de ligera a moderada intensidad hasta inicios de abril. Tumbes y Piura serán las regiones con mayores precipitaciones, mientras que los ríos Rímac, Chillón y Ocoña podrían presentar caudales por encima de lo normal.

    "En la zona centro y sur, los ríos podrían presentar caudales sobre lo normal en abril", indicó el pronóstico hidrológico, lo que subraya la importancia de mantenerse alerta ante posibles desbordes.

    ¿Cómo afecta esto a la pesca?

    El sector pesquero también sentirá los efectos de este fenómeno. Aunque algunas especies podrían verse menos disponibles, se espera un buen abastecimiento de jurel, caballa y bonito. Además, para abril, se prevé un incremento en la captura del calamar gigante, una de las especies más comercializadas en el país.

    ¿Qué medidas se deben tomar?

    Ante este panorama, el ENFEN recomienda estar atentos a los avisos meteorológicos y adoptar medidas de prevención. "El monitoreo del fenómeno continuará y el próximo informe oficial será emitido el 16 de abril de 2025", anunció la institución.

    Anticiclón del Pacífico Sur: ¿Qué cambios traerá?

    El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) informó que el anticiclón del Pacífico Sur se aproxima a la costa, lo que provocará un incremento en la intensidad del viento en las zonas litorales. "Este sistema favorecerá la formación de niebla y neblina en los distritos costeros durante la madrugada y primeras horas de la mañana", indicó el organismo.

    Este fenómeno, que también impacta a países como Chile y Ecuador, podría traer condiciones más secas y estables en la costa peruana, lo que reduciría la posibilidad de lluvias en algunas zonas.

    SOBRE EL AUTOR:
    ¿El Niño Costero seguirá causando lluvias intensas? Las regiones que serán más azotadas

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;