El primer síntoma de posible cáncer que no debe ignorar y está en las sábanas de tu cama

Algunos síntomas comunes podrían estar alertando sobre una condición más seria. Conoce cuáles son y por qué es clave detectarlos a tiempo.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    El primer síntoma de posible cáncer que no debe ignorar y está en las sábanas de tu cama
    Señales de cáncer.

    El cáncer es una enfermedad compleja, caracterizada por el crecimiento incontrolado de células que pueden formar tumores en diversas partes del cuerpo. Según la American Cancer Society, los síntomas pueden variar significativamente: desde malestar general, fiebre y agotamiento hasta pérdida de peso, dependiendo de dónde se manifieste la enfermedad.

    La necesidad de una detección temprana

    Un reciente estudio de la Sociedad Española de Oncología Médica pronostica un aumento del 3,3% en los casos de cáncer en España para el 2025. Este escenario resalta la importancia de los chequeos regulares para identificar la enfermedad en sus primeras etapas y aumentar las posibilidades de un tratamiento exitoso.

    wapa.pe

    Señales nocturnas: sudoración y sofocos

    Entre los signos menos reconocidos, las sudoraciones nocturnas y los sofocos pueden ser alarmantes. Un reportaje de The Mirror indica que estas manifestaciones durante el sueño podrían ser la primera alerta de alteraciones internas, ya sea por el desarrollo de tumores, fiebre o efectos secundarios de tratamientos oncológicos. Además, el Cancer Research Institute sugiere que estas respuestas térmicas, en ocasiones vinculadas a infecciones, complican la detección temprana, ya que pueden pasar inadvertidas.

    Enfermedades asociadas a la sudoración excesiva

    La sudoración excesiva puede ser un signo revelador de varias condiciones médicas, aparte del VIH. Entre ellas se encuentran:

    • Tuberculosis: Los sudores nocturnos intensos son un síntoma clásico.
    • Linfomas (como el linfoma de Hodgkin): La sudoración profusa es común en estos casos.
    • Hipertiroidismo: Un exceso de hormonas tiroideas puede provocar sudoración excesiva.
    • Hipoglucemia: Los episodios de baja azúcar en sangre a menudo se acompañan de sudoración.
    • Eventos cardiovasculares: Un infarto agudo de miocardio puede manifestarse con sudoración fría y abundante.
    • Trastornos de ansiedad y ataques de pánico: El estrés severo puede desencadenar sudoración excesiva.
    • Menopausia: Los sofocos y la sudoración son síntomas frecuentes en esta etapa.

    Actúa a tiempo

    Si experimentas episodios de sudoración o sofocos inexplicables que interrumpen tu descanso y afectan tu calidad de vida, es fundamental que consultes a un profesional de la salud. No ignores estas señales: reconocerlas a tiempo puede marcar la diferencia en el manejo y tratamiento efectivo de la enfermedad.

    SOBRE EL AUTOR:
    El primer síntoma de posible cáncer que no debe ignorar y está en las sábanas de tu cama

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Últimas noticias

    VER MÁS
    ;